“ENTRE ALTARES Y TRADICIÓN” Conoce el origen y significado de nuestras catrinas y su maquillaje

¿Te has puesto a pensar por qué cada noviembre las calles se llenan de flores naranjas, velas, altares… y rostros que parecen verdaderas obras de arte?

Cada noviembre, el arte del maquillaje toma un significado especial en México. Los rostros se transforman en lienzos llenos de historia, color y simbolismo: son las catrinas, íconos que han trascendido generaciones y hoy representan tanto la tradición como la creatividad contemporánea.

EL ORIGEN DEL PERSONAJE

Se remonta al grabador José Guadalupe Posada, quien a inicios del siglo XX creó “La Calavera Garbancera”, una figura esquelética con sombrero elegante. Su intención era criticar a quienes negaban sus raíces indígenas por aspirar a parecer europeos.

Décadas después, Diego Rivera la inmortalizó en su mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (1947) y la bautizó como “La Catrina”, símbolo de igualdad ante la muerte y orgullo mexicano.

EL SIMBOLISMO DETRÁS DEL MAQUILLAJE

El maquillaje de catrina no busca asustar, sino honrar la memoria. Cada color y forma tiene su razón:

  • El blanco representa los huesos y la pureza del alma.
  • El negro simboliza la muerte y el misterio.
  • Los tonos vivos, como el naranja o el fucsia, evocan la vida, el amor y la conexión con quienes partieron.

Su origen se mezcla con la cosmovisión indígena, donde la muerte no era final, sino parte del ciclo. Al maquillarse, las personas aceptan la fugacidad de la vida y celebran su belleza efímera.

DEL ALTAR A LO PROFESIONAL

Hoy, este maquillaje ha evolucionado enormemente:

  • Se aplican técnicas de aerógrafo para lograr transiciones más suaves.
  • Se incorporan texturas metálicas, glitter y pedrería.
  • Se combinan elementos florales reales y body paint para llevar el diseño a todo el cuerpo.

El resultado: catrinas que aparecen en editoriales, pasarelas y festivales internacionales, siempre como un homenaje a la tradición mexicana.

El maquillaje de catrina nos recuerda que la piel puede contar historias.
Que cada delineado, cada pétalo y cada toque de color es una forma de decir: “Te recuerdo, te celebro, y a través del arte, sigues conmigo.”

En Seicento Makeup School, creemos que el maquillaje no solo transforma rostros, sino también tradiciones.
Y mientras existan artistas dispuestos a reinterpretar la catrina con respeto y pasión, esta tradición seguirá viva en cada brocha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X