El maquillaje es una herramienta poderosa que puede transformar, comunicar y expresar. Pero no todos los estilos cumplen la misma función: no es lo mismo un maquillaje pensado para una pasarela de moda que uno diseñado para una boda o una fiesta. En este blog exploramos las principales diferencias entre el maquillaje editorial y el maquillaje social, y te damos consejos para identificar cuál es el adecuado en cada ocasión.
¿Qué es el maquillaje editorial?
El maquillaje editorial es aquel que vemos en revistas, pasarelas, campañas publicitarias y sesiones fotográficas artísticas. Se caracteriza por:
- Creatividad y experimentación: juega con colores intensos, texturas inusuales y formas poco convencionales.
- Impacto visual: busca transmitir un mensaje, un concepto o una tendencia más allá de la “belleza tradicional”.
En resumen, el maquillaje editorial es una expresión artística que transforma el rostro en un lienzo, generando impacto y dejando huella visual.
¿Qué es el maquillaje social?
El maquillaje social, por otro lado, está pensado para eventos y ocasiones especiales como bodas, fiestas, graduaciones o reuniones importantes. Sus características principales son:
- Realzar la belleza natural: busca armonizar el rostro y resaltar los rasgos sin exagerar.
- Durabilidad: debe resistir varias horas de uso, incluso en climas cálidos o con mucha actividad.
- Versatilidad: se adapta a los gustos y necesidades de cada persona, desde un look natural hasta uno más glamuroso.
El maquillaje social tiene como prioridad que la persona se sienta segura, cómoda y favorecida durante toda la ocasión.
¿Cuándo usar cada uno?
- Editorial: ideal para proyectos creativos, producciones de moda, sesiones fotográficas, videoclips o cuando se busca transmitir un concepto artístico innovador.
- Social: perfecto para cualquier evento personal o profesional donde se quiera lucir impecable y resaltar lo mejor de uno mismo sin perder naturalidad.
¿por qué conocer la diferencia?
Tanto el maquillaje editorial como el social requieren técnica, conocimiento y creatividad, pero su aplicación cambia según el objetivo. Mientras uno se enfoca en la expresión artística y conceptual, el otro privilegia la funcionalidad y la estética personal.
En Seicento enseñamos a dominar ambos estilos: desde la sutileza de un maquillaje social perfecto hasta la audacia de un maquillaje editorial de impacto. Porque un verdadero profesional del maquillaje debe ser capaz de adaptarse a cualquier reto creativo.
Descubre más sobre nuestros talleres y cursos en www.seicento.edu.mx.